

Primeros edificios en altura
La profusión de ornamentación trajo una corriente estilística contraria, asociada al estilo internacional y al estilo racionalista, nos referimos al estilo despojado modernista que ha dejado ejemplos de valor en la ciudad en sus dos versiones: “estilo barco” y “estilo CIAM”.
Dentro del primero aún perduran la Clínica Regional, de 53 y 66, el Hotel Zure – Echea, la casa del escribano Zabala y otras que sobresalen en el centro sobre la calle 57 y en la Av. 59 entre las calles 56 y 48, como la de los Dres Brun, Montangero y otros.
En 1945 se inauguró el nuevo edificio de “Ecos Diarios”, en la esquina de 60 y 61, donde funcionó por muchos años. Este Diario inició su actividad en 1921, y es el de mayor vigencia hasta hoy. Aún a esta esquina se la reconoce como “la del Ecos Diarios”, a pesar de haber mudado sus instalaciones hace ya varios años.
FOTO 41, 42, 43
En 1953 se inaugura el primer edificio en altura, se trata del Edificio Horizonte y se destacan, por su diseño arquitectónico, el edificio Zubizarreta en la Villa (2 esquina 89) y la Galería Central en el centro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario